El problema del consumo de bebidas alcohólicas en las/los adolescentes es tan grave que, según la Organización Mundial de la Salud, «1 de cada 5 muertes de jóvenes está relacionada con el alcohol»
En 2012, aproximadamente 766.743 estudiantes de nivel medio dijeron haber consumido alguna bebida alcohólida durante el mes anterior a la pregunta, lo que representó un 46,3% del total de los estudiantes argentinos en ese momento.
El 60% reconoció haber tomado 5 tragos o más en una misma ocasión o evento o fiesta, durante las 2 semanas anteriores a la pregunta.
Es importante destacar que la mayor parte de las borracheras o abusos se registran durante los fines de semana.
Estos niveles y modalidades de consumo tienen un impacto directo en las salas de emergencia, ya sea por lesiones por violencia y accidentes (heridas cortantes, armas de fuego, lesiones en incendio, ahogamientos, incidentes en la vía pública, violencia familiar, suicidio, etc.) o, con frecuencia, por episodios de intoxicación alcohólica, acompañados principalmente por consumo de fármacos.
El alcohol al volante es una de las dos más importantes causas de accidentes de tránsito con muertos y/o heridos graves. Luchemos por la Vida investigó acerca de la cantidad de conductores que manejan alcoholizados y también creencias y conocimientos sobre el tema.
De los datos recogidos surge que:
· El 67% de los encuestados consume habitualmente bebidas alcohólicas.
· Muchos de ellos conducen después de haber bebido.
· El problema es más grave los fines de semana, en el cual un 69% conduce después de comer y beber alcohol.
Lo que supone que el 46% del total de los conductores conduce alcoholizado durante el fin de semana.
Fuentes: Juntos bien – Luchemos por la vida