Entrevista al presidente de la ONG Abriendo Caminos para la Inclusión…

Entrevista a José Luis Cagnetta, presidente de la ONG Abriendo Caminos para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

José Luis Cagnetta
José Luis Cagnetta

Comprender el dolor de los familiares de las personas que estaban internadas -que fue impresionante para él- lo llevó a trabajar con 27 profesionales de la salud. En Periodismo A Mano PAM ®, que se emite por AM 810, Radio Federal, la conductora Reyna Borzino presentó  la historia del que no quiso quedarse «en la cama llorando y haciendo zapping» por ser discapacitado.

 

José Luis Cagnetta preside “Abriendo caminos para la inclusión de las personas con discapacidad”. La entidad surgió a partir de un derrame cerebral que sufrió el Presidente y motivó una larga internación en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS).

Antes del Accidente Cerebro Vascular era coaching de empresas y le manejaba las ventas a una gráfica de Buenos Aires, que tenía clientes en La Costa. Estos conocimientos los aplicó para vivir después de haber vivido. 38043192_1859948817634895_7717710331425849344_n«Abriendo Caminos nació hace tres años y medio cuando salí de estar internado un año por un ACV», contó el presidente de esta entidad no gubernamental. En ese lapso de tiempo escribió un libro y, de la amistad que surgió con los familiares de los pacientes y con los profesionales del INAREPS, llevó adelante un proyecto que hoy en día se volvió gigante.

josé luis

«Al paciente se le da el alta, a la familia le dicen acá lo tienen, ya no podemos hacer más nada y ahora les toca a ustedes. El problema es que nadie está preparado para encargarse de los cuidados que requiere un discapacitado», aseguró José Luis.

 

38053511_1859946754301768_9203650436089774080_n

«Para ese lado apuntamos», relató y confesó que no se imaginó que Abriendo Caminos sería el primer ente público municipal, provincial y nacional del partido de Gral Pueyrredón de Mar del Plata, mucho menos que los llevaría a ser una membresía como ente solidario en discapacidad por la Organización Panamericana de la Salud.

38063068_1859950164301427_2970171211776000000_n

La ONG no solamente se aboca a las problemáticas de la discapacidad, sino que también miran otras, interactúan actualmente con 73 entidades similares en el partido de Gral Pueyrredón.

De las 70 mil personas discapacitadas de Mar del Plata, según Cagnetta, solo el 30% anda por las calles y el resto se queda en la casa. En este contexto explicó que la ciudad está construida sobre una base de hace 100 años, lo cual significa que aproximadamente el 75% de las veredas son un desastre, no están preparadas.

Rampa correcta

La sociedad empezó hace apenas 20 años a visualizar la discapacidad de otra manera. “No hay acceso a los edificios, a las clínicas”, aseguró y reveló el trabajo mal hecho de las rampas que tienen alrededor de 40° de ángulo, puesto que no tendrían que superar los 12°.

 

colectivo850
Piso bajo en colectivos

En la ciudad en cuestión hay 70 empresas de colectivos manejadas por un solo gremio, ningún transporte público posee piso bajo, la excusa es que este tipo de unidades no podrían andar por las calles. A pesar de que existe una ordenanza municipal de hace 10 años que exige que el 30% de los colectivos tienen que tener piso bajo, no se cumple ni se controla.

José Luis Cagnetta pertenece al Concejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), no tiene relación con la parte política. Lo que hacen es sesionar dentro del recinto un consejo deliberante, es allí donde plantea este gremio la excusa de no implementar un sistema que en Buenos Aires ya existe desde hace tiempo.

38071618_1860956317534145_4187231314144919552_n
En la Universidad FASTA, con entrega de diploma de honor.

Entre sus muchas actividades, está asimismo la de dar charlas junto con diferentes referentes de la discapacidad, en las facultades dependientes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, cada 3 meses.

 

 

37952785_1858510527778724_9150381996826951680_n

 

La entidad posee una Radio on-line (http://radioac.org/), el Diario on-line (http://diarioac.org/), el Periódico de papel, un Centro de Formación, apadrina 1 Comedor y 1 merendero y llevan adelante campañas solidarias.

Por último José Luis Cagnetta agregó que esa vida, posterior a lo que le pasó fue un “abrir caminos absolutamente” y que la única manera de continuar luego de una situación así es haciendo resurgir lo que uno tiene adentro, sin importar cómo lo quiera llamar.

 

 

Un comentario en “Entrevista al presidente de la ONG Abriendo Caminos para la Inclusión…

  1. Jose Luis Hermoso Ser Humano que tuve el placer de conocer el sabado pasado, podria decir de casualidad, dado que fui a pasar unos dias con Gustavo mi pareja a La Feliz, pero realmente nada es casual. Jose Luis conocerte, escucharte, leer Tu Vida… una Reflexion profunda trajo a mi Vida. Simplemente Gracias por tanto Amor para dar.
    Silvia (Coach)

    Le gusta a 1 persona

aquí tu comentario, gracias

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s