Entrevista al doctor Gabriel Flores Ciani
Periodismo A Mano de Radio Federal 810 habló con el médico psiquiatra egresado de la UBA, especialista en neurociencias aplicadas a la psicoterapia, (MT 115316) quien dio su visión acerca de lo que ocurre en el cerebro cuando uno se enfrenta al miedo.
Explicó que se trata de una emoción primaria que el hombre ha adquirido desde su existencia y que le ha permitido sobrevivir a las distintas amenazas, desde una tormenta hasta de un mamut en épocas primitivas.
Cuando el miedo toma el control de la vida de un individuo, es cuando se habla de una patología. Cada vez que uno tiene una emoción genera una sustancia química, en el caso de un niño esa emoción que genera queda impregnada en las neuronas.
Los pensamientos se pueden ver influenciados con un miedo exacerbado que viene a ser la ansiedad. Son conductas aprendidas que con un estímulo apropiado tendrán un acercamiento no ansioso a las situaciones.
El doctor resaltó la importancia de lo que los padres le transmiten a su hijo de forma verbal y de los ambientes emocionales que crean. Del desequilibrio emocional se parte para llegar a una posible enfermedad ya que los pensamientos son una síntesis de proteínas que afectan las neuronas, si permanecen por mucho tiempo se puede llegar a una fobia o una depresión.
La terapia cognitivo conductual (cambiar de pensamiento para cambiar de conducta) es la que se implementa en el tratamiento de una patología, el aprendizaje tiene mucho que ver.

Sostuvo que por lo general la mujer es más ansiosa en comparación con el hombre, pues es más emocional y este último más racional. Primitivamente, por una cuestión de supervivencia, el varón aprendió a superar mejor el miedo, ya que era el que salía a cazar y se exponía a los riesgos, esa información permanece en los genes y componen el formato cerebral del individuo.
En cuanto a la muerte que es algo desconocido que representa un factor primordial de elaboración de miedo en el ser humano-en cuestiones religiosas-el cristianismo ayuda a enfrentar ese gran temor con el fundamento de que después del deceso existe un más allá, ayuda a que los que creen en Dios tengan una certeza y mueran en paz.
El doctor Gabriel Flores Ciani se encuentra en un centro médico de la zona de Villa del Parque. Asimismo, los interesados en cursos relacionados a la neurociencia, pueden hacerlo de forma on line a través de la escuela virtual que ofrece el especialista.
La nota completa en audio