¿Hay que hacer el balance de fin de año? ¿Para qué sirve? ¿para ver lo positivo o lo negativo? o para ambas cosas? o mejor no hacer nada y seguir adelante con aciertos y errores?
¡Jugamos al Tutti Frutti en el estudio!
EJERCITAR EL CEREBRO
El cerebro es flexible y puedes entrenarlo para que funcione de manera más eficiente a través de juegos de estrategias, de habilidades, juegos de memoria y agilidad mental, etc.
Actualmente se sabe que el cerebro se forma, se organiza y se desarrolla durante toda la vida; es lo que se conoce como plasticidad cerebral y una de sus repercusiones es que las habilidades mentales/cognitivas se pueden entrenar durante toda la vida.Una de las formas mejores y más divertidas es con los juegos para ejercitar la mente/el cerebro.
Estos juegos mentales mejoran la circulación de sangre hacia tu cerebro, agilizan la mente y reducen los efectos del envejecimiento. Aunque los ejercicios mentales mejoran las habilidades cognitivas en general, algunos mejoran capacidades de forma específica: memoria, concentración, atención, tiempo de respuesta, razonamiento verbal y no verbal…La clave para recibir los mayores beneficios está en ser constante y practicarlos varios minutos al día.