PAM Multimedia y el Arte… Xilografía, Origami, pasteleria artesanal… juegos y entretenimientos en vivo.
Artesana Paula, cuadros tallados con técnica xilografía. Córdoba. VGB xilografía a la disciplina artística que consiste en la grabación sobre madera. La técnica consiste en el tallado de una imagen o de un texto en una plancha de madera, por lo general de peral o cerezo. Para realizar esta tarea, se utiliza un buril o una gubia.
El origami, o la papiroflexia, es el conjunto de técnicas que permite realizar figuras en papel doblándolo, sin realizar cortes ni usar pegamento. Es definido como un arte educativo en el que las personas desarrollan su expresión artística e intelectual. Es una creación artística de gran simplicidad que no requiere de otras herramientas a parte de una hoja de papel y tus propias manos.
Enseñando figuras de papel sencillas a nuestros hijos, desarrollaremos en ellos habilidades artísticas.
Beneficios del origami para los niños.
- Incentiva la imaginación
- Desarrolla la destreza manual y la coordinación de las manos con los ojos.
- Desarrolla la paciencia y la constancia. El niño aprende que es posible necesitar varios intentos antes de que la figura salga bien. Conseguirá aprender de los errores, algo que le va a ser muy útil.
- Mejora la memoria
- Desarrolla la concentración visual y mental
- Ayuda a comprender conceptos espaciales, como delante, detrás, arriba o abajo.
- Refuerza la autoestima. motiva al niño a seguir probando y aprendiendo.
- Relaja a los niños, pues hace olvidar posibles situaciones de estrés o temores que pudieran tener en un momento dado. Es un buen pasatiempo.
El origami también tiene una relación muy directa con las matemáticas. Los pliegues en el papel son operaciones de simetría y geometría, y hay incluso estudios publicados sobre cómo resolver ecuaciones de tercer grado a través de la papiroflexia.