El juego es una de las herramientas principales de aprendizaje de las que disponen los niños. Jugando exploran el mundo, experimentan, aciertan y se equivocan. A diferencia de las opciones acotadas que ofrecen los juguetes comerciales, la naturaleza pone a su alcance una infinidad de objetos con texturas, matices y posibilidades diferentes que les permiten experimentar y desarrollar su imaginación: piedras, palos, hojas, insectos, agua, semillas, pájaros… Un potencial que debemos exprimir al máximo para convertir las vacaciones en un gran juego, una gran aventura en la que los niños sean los protagonistas.
NUMBER CAKE La nueva tendencia en tortas: El furor por las numbers cakes comenzó el año pasado en las redes sociales. La precursora fue la pastelera israelí Adi Klinghofer, de tan sólo 20 años. Ella fue quien, comenzó a hornear estos bonitos pasteles que se destacan por ser simples, pero al mismo tiempo tienen una forma divertida y una decoración muy llamativa con flores, frutas, merengues, macarons, bombones o golosinas.
ORIGAMI O PAPIROFLEXIA : es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras.
La leyenda japonesa dice que los dioses te cumplirán tu deseo si haces mil grullas. Tradicionalmente, regalar grullas de papel se ha asociado con el hecho de querer desear salud, bienestar, felicidad y prosperidad.
Grulla: Este ave representa la paz, la felicidad, la buena suerte, y la protección a la familia y a los más débiles. Algunos estudios hablan de una edad promedio de 40 años, lo cual para un ave es un rango etario bastante considerable. En textos de la antigua China aparece relacionada a los sabios más ancianos, a quienes acompañaba de cerca en la búsqueda de su largo camino espiritual.
↓ AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO ↓