Blog oficial del programa de radio PAM que se emite a partir de marzo de 2018 los sábados de 14 a 16 hs por AM 810 Radio Federal. Por internet en www.810am.com.ar y www.ideasclarasradio.blogspot.com BUENOS AIRES, ARGENTINA
PAM marzo: entrevista a Silvana Corso. Inclusión educativa
Silvana Corso es directora de la Escuela de Educación Media (EEM) N° 2 Rumania, en el barrio porteño de Villa Real, cerca de Fuerte Apache.
Allí, desarrolla desde 2011 un novedoso proyecto de educación inclusiva para chicos con distintos tipos de discapacidad y problemáticas económicas y sociales, que la posicionó como una de las principales referentes de nuestro país y la región. Su trabajo, la llevó además a ser finalista del Global Teacher Prize que otorga la Fundación Varkey, y que es considerado el Premio Nobel para el mejor maestro del mundo.
Su propia historia escolar y la de su hija Catalina la impulsaron a pensar un modelo de escuela que derriba etiquetas y prejuicios sociales.
Charlamos sobre su niñez y adolescencia, sus maestras, sus padres, su vida adulta y de su hija Cata.
«La maestra me decía tortuguita…y le dijo a mi mamá que yo no podía aprender»
«Los profes del secundario me miraron, me nombraron, me alentaron… yo tenía asumido que era una tortuguita… pero ellos me hicieron recuperar mi identidad… y aprendí a estudiar…».
La temática abordó la inclusión educativa: un nuevo paradigma que implica una nueva mirada sobre el otro.
«Una escuela inclusiva responde a las necesidades de sus estudiantes, no específicamente a las de aquellos que tienen alguna discapacidad, sino a la de todos».
2 comentarios en “PAM marzo: entrevista a Silvana Corso. Inclusión educativa”
Excelente nota. Profunda, seria, comprometida. Silvana nos invita a seguir pensando la esencia de la educación: acompañar el desarrollo pleno de las potencias de nuestros y nuestras estudiantes. Gracias PAM por este valiosísimo aporte.
Excelente nota. Profunda, seria, comprometida. Silvana nos invita a seguir pensando la esencia de la educación: acompañar el desarrollo pleno de las potencias de nuestros y nuestras estudiantes. Gracias PAM por este valiosísimo aporte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la entrevista al dr Diego Bernandini.
Me gustaLe gusta a 1 persona