Charlamos con el Lic. en Informática Daniel Yukich y el Lic en Psicología Diego M. Herrea.
Temática: los videojuegos on line, los niños y adolescentes. En especial conversamos sobre el juego virtual Fornite y sus consecuencias en la vida real.
Niños que no duermen lo suficiente, a veces ni comen, y rechazan otros juegos y la vida social. Horas sentados jugando, sedentarismo, abandono de las tareas de la escuela e inasistencias reiteradas. Afecta más a los niños varones, pero también afecta a los adultos, en especial a los padres varones.
Según Infobae, Epic Games, la empresa que desarrolló el popular juego —una plataforma en la que participan más de 200 millones de usuarios, muchos de ellos entre seis y 10 horas semanales— tiene un foro en su sitio para ocuparse de los que sufren hipertensión por jugar.
El nuevo trastorno que acarrean los juegos virtuales o trastorno de videojuego, como lo denominó la OMS.
Video y audio completo del sábado 13 de abril.
Diego Herrera – Lic. en Psicología Coordinador del Dpto. de Neurociencia Cognitiva E.I.C.C.( Equipo interdisciplinario cognitivo Comportamental). Docente U.B.A. Psicólogo clínico. Especialización en teoría y terapia cognitiva (UBA). Neurociencia cognitiva aplicada. Instructor Mindfulness. Diplomado en Evaluación y rehabilitación Neurocognitiva en niños y adultos (FLENI).
Daniel Yukich Lic. en Informática, Vocero de Argentina Cibersegura, organización sin fines de lucro que trabaja para crear un espacio online seguro, en base a la concientización y educación de las personas que lo utilizan. Autor del libro «mi hijo juega ON LINE (un juego peligroso)»