Charlamos con Cecilia Frontera, Licenciada en Tecnología Educativa. Especialista en narrativa transmedia. Profesora de Literatura-Fundadora y Ceo DIRECTORA EJECUTIVA en E-ducadores Transmediáticos. Directora de Tesis de la UTN Buenos Aires.
¿Qué significa ser un educador transmedia? ¿Cómo se forma un educador transmedia desde los profesorados?
Nos habló de su reciente libro «La Narrativa Transmedia – Propuestas interactivas para trabajar en el aula», enmarcado dentro de la Colección «Educación y Tecnologia» de la editorial Sb, dirigida por el Lic. Mariano Avalos. material interactivo y novedoso.
Entrevista completa a Cecilia Frontera ↓☺↓
Transmedia (comunicación transmedia)- Proceso narrativo basado en el fraccionamiento intencionado del contenido y su diseminación a través múltiples plataformas, soportes y canales (offline y online), con el fin de que cada medio cuente una parte específica y complementaria de la historia. De esta forma, la comprensión absoluta y el conocimiento profundo de la narración se obtienen cuando se recorren las múltiples plataformas, soportes y canales.
Es un proceso que implica interacción por parte del usuario. Por un lado, porque él es quien decide qué recorrido efectuar y hasta dónde profundizar. Por otro, porque la naturaleza de las plataformas sociales (redes como Facebook o Twitter), muy utilizadas en la comunicación transmedia pero no necesariamente obligatorias, favorecen la interacción de los usuarios con la narración e incluso la co-creación de contenidos, llegando a transformar la historia.
Hay un deseo expreso de participar, valorar, recomendar, criticar y compartir nuestro punto de vista. En definitiva, en la comunicación transmedia no existen receptores ni espectadores pasivos. Tampoco hay un único nivel de comprensión del contenido. No es una simple forma de contar una historia a través de múltiples plataformas, implica una estrategia que va más allá, cuya intención es generar una experiencia al usuario, dándole protagonismo y llevándole a la acción, con complicidad y libertad para actuar o integrarse en la narrativa.
#Transmedia = diseminación multicanal de contenido donde cada medio cuenta 1 parte de la hª consiguiendo que el usuario interactúe con ella.(*) Transmedia: Adjetivo formado por la preposición “trans-” (a través de, pasar de un lado a otro) y el sustantivo “media” (conjunto de medios de comunicación. Soporte, canal, plataforma).
Video y audio completo del programa ↓↓↓