Temática / consigna:
¿Qué cosas chiquitas se lleva la gente de lugares públicos, negocios, de eventos… fiestas… ¿una mala costumbre adquirida y arraigada? … ¿y vos nunca te llevaste algo? ¿Por qué a mucha gente le causa un placer inmenso robar cosas pequeñas del trabajo?
Sección Marketing Personal – Hechos históricos – debates – noticias – entretenimiento
Audiovisual del programa completo ↓↓↓
En una encuesta anónima reciente de la compañía Papermate, como parte del lanzamiento de un nuevo bolígrado, el 100% de los trabajadores reconoció haberse robado al menos un bolígrafo del trabajo.Otras investigaciones académicas reportaron que hasta el 75% de los empleados admitió haber robado suministros de la oficina durante el último año.El daño en términos económicos causado por estos «pequeños robos» ha sido valuado en cientos de miles de millones de dólares al año, y se estima que son la causa de que el inventario de una organización se reduzca cada año en un 35%.
Los empleados que sienten que los empleadores no han cumplido tienden a experimentar una serie de emociones negativas intensas como enojo, furia, frustración e indignación, que generan a su vez un deseo profundo de dominar y vengarse del empleador.
Es más, algunas investigaciones descubrieron que este efecto era más profundo entre aquellos que eran muy buenos en su trabajo y que por ello esperaban ser tratados de forma justa.
Esto quiere decir que los mejores empleados de una organización son los más propensos a ser «vengativos» frente a las promesas incumplidas.
Por otra parte…. Una importante agencia de turismo reveló una encuesta a cadenas de hoteles, junto a clientes que se hayan hospedado en los diferentes alojamientos y reveló un importante dato acerca de los huéspedes argentinos.
El 71% de los turistas que se alojaron en algún hotel admitió haberse llevado un objeto de valor. Entre las malas prácticas que afectan a los hoteles figuran el robo de accesorios de baño, toallas, cuadros, secadores, bombillas, sábanas e incluso algunas obras de arte.
Los argentinos y los españoles encabezan el ranking de nacionalidades que más roban en los hoteles, con un 71%, es decir 7 de cada 10 argentinos que se alojan en un hospedaje se llevan algún «recuerdo» de su habitación. Con un 51% los estadounidenses son los terceros en la lista.
Los que menos roban son los coreanos, chinos y noruegos con un promedio del 31% siendo los más respetuosos con el lugar en el que se hospedan. Algunos hoteles a raíz de esta problemática ya incorporaron a su sistema de heladera sensores de movimiento que detectan cuando alguien toma una consumición. Lo que no entra dentro de la estadística aportada son los pequeños objetos como lapiceras, bloc de notas, ceniceros, entre otras cosas mínimas que en realidad cuentan como publicidad gratis del hotel.