Conversamos con José Luis Mansur, médico endocrinólogo y osteólogo, de la ciudad de La Plata. Presidente en ejercicio de la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO). Matrícula Profesional 16096 (provincia Buenos Aires).
La Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO) es una entidad sin fines de lucro que reúne a profesionales de diversas especialidades relacionadas con el manejo del metabolismo fosfocálcico y las enfermedades osteomusculares, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
La Osteoporosis es una enfermedad ósea que reduce la calidad y densidad de los huesos. Cuando estos se vuelven más frágiles y porosos el riesgo de fracturarse aumenta. Como la pérdida del hueso va ocurriendo lenta y progresivamente, es muy frecuente que los afectados no se den cuenta hasta que tienen una fractura.
Se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres mayores de 50 años son propensos a tener una fractura osteoporótica. Las más comunes ocurren en la columna vertebral, la muñeca y la cadera. Pueden ser mortales o causar discapacidad a largo plazo. Sin embargo, hoy en día esta enfermedad puede prevenirse, diagnosticarse y controlarse.
Las fracturas más comunes asociadas a la osteoporosis son las de muñeca, columna y cadera. La incidencia de estas fracturas, particularmente cadera y columna se incrementan con la edad, tanto en mujeres como en hombres.
La osteoporosis es una enfermedad tratable, requiere de cambios en el estilo de vida, ingesta adecuada de calcio y vitamina D, ejercicios físicos y medicamentos que aumentan la masa ósea y disminuyen el riesgo de futuras fracturas.
