La Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad, a cargo de Daniela Dupuy y a partir de una investigación de esta fiscalía de delitos informáticos, detuvieron a un pedófilo. Entrevista realizada el jueves 22 de febrero de 2018 por Reyna Borzino, conductora de PAM Periodismo a Mano.
El caso: un profesor de inglés que distribuía pornografía infantil y que está sospechado de haber abusado sexualmente de menores fue detenido el martes último en el barrio de Mataderos.El hombre daba clases en un conocido colegio de Caballito y la detención se concretó a partir de una investigación de la Fiscalía de la Ciudad, llevada adelante por la Fiscalía en lo Penal Contravencional y de Faltas Nº 12, especializada en Delitos Informáticos.
El caso comenzó en 2016, cuando Interpol Suiza constató que un usuario de Argentina facilitó y distribuyó a otros usuarios material pornográfico infantil, y dio aviso a la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal, que reportó a la Fiscalía. A partir de ese momento, la fiscal Daniela Dupuy y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales iniciaron una investigación para determinar la identidad del acusado.
Tras la identificación y allanamiento, se concretó la detención. En el operativo además se secuestraron sus dispositivos de almacenamiento informático: el imputado tenía en su notebook 6659 fotos y videos, en su tablet 24 imágenes y en su teléfono celular 203 archivos de imagen y video en las que se observa a menores de entre 1 y 12 años aproximadamente en situaciones de sexo explícito. En total, 1055 videos que ocupan un total de 20 Gigabytes con contenido pornográfico infantil.
Además, durante el peritaje de sus dispositivos se encontraron conversaciones mantenidas por el imputado con usuarios de las plataformas KIK y Gigatribe, en las que además de intercambiar material pedófilo se jactaban de haber abusado a menores de edad.
Así, la fiscal Dupuy solicitó al Juez a cargo del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 25, Ladislao Endre, la detención del imputado y su prisión preventiva, por considerar que existía peligro de fuga y de posible entorpecimiento de la investigación.
La fiscal Dupuy advierte además, del creciente ingreso de casos de estas características a la justicia, obliga al Estado a generar políticas serias de prevención, informando a la sociedad sobre los peligros potenciales, siendo indispensable que Fiscales, Investigadores y Jueces estén a la altura de las circunstancias en investigaciones que se llevan a cabo en entornos digitales expresó la fiscal Dupuy.
El 87 por ciento de los casos que ingresan a la fiscalía de Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires están relacionados con menores afectados por los delitos de grooming y distribución de pornografía infantil en Internet, anunció Daniela Dupuy, fiscal a cargo de esa dependencia,
En el Grooming un mayor entabla una relación con el menor de edad- Siempre el Grooming se cumple en tres etapas. Primero se rompe el hielo y se hace amigo, después averigüa sobre las actividades y de su familia. En una tercera instancia, el Groomer se asegura de todo lo anterior y le pide fotografías o algún tipo de actividad sexual. “el atacante conserva las fotografías o pude distribuirlas en una red de pornografía infantil”. Luego “el Groomer amenaza a la víctima cuando quiere dejar de mandar fotos diciéndole que las va a publicar”.
En cuanto a la prevención, la Fiscal marcó que “estamos trabajando para que se puedan prevenir este tipo de situaciones”. Y cerró asegurando que los padres deben acompañar a los chicos en la interacción en redes sociales al contrario de prohibirles. “Hay que explicar cómo se utilizan correctamente las redes sociales”,
Contacto para informes y denuncias:
- Fiscalía PCyF Nº 12 – FDI Beruti 3345 Piso 3 Tel. 4014-1935
- Para denuncias AQUÍ
- OTRAS SEDES: Desde el 18 de diciembre de 2017 al 02 de marzo del 2018, los horarios de las UOD y Oficinas de Asistencia a la Víctima pueden ser consultados en la Disposición SGAJ N° 7/2017
Saavedra
Ramallo 4389 – tel. 4545 2012
Belgrano / Núñez
Av. Cabildo 3067 3° piso – tel. 5297 8102
Chacarita
Guzmán 396 – tel. 4855 4634
Palermo
Beruti 3345 – tel. 4014 1943
Balvanera
Combate de los Pozos 155 – tel. 4011 1586
Parque Patricios
Zavaleta 425 – tel. 4911 7406
Villa Lugano
José León Suarez 5088 – tel. 4601 2358
Los Piletones
Ana María Janer y Av. Lacarra de 9 a 15 hs. – tel. 15 4173 0034
San Telmo / La Boca
Av. Paseo Colón 1333 – tel. 5299 4400 int. 4894
Obelisco Estación Carlos Pellegrini Subte B y Líneas C y D
Carlos Pellegrini y Av. Corrientes de 9 a 15 hs. – tel. 15 3581 2363
Mesa Receptora de Denuncias CPACF
Av. Corrientes 1441 de 9 a 15 hs. – tel. 4379 8700 int. 145
Plaza Miserere
Av. Pueyrredón y B. Mitre de 9 a 15 hs. – tel. 4682 2028