Charlamos con Teresita Dussart.

La desaparición de Santiago Maldonado se dio en el marco de una pugna judicial para frenar la extradición del líder del movimiento radical “Resistencia Ancestral Mapuche”(RAM), Facundo Jones Huala, hacia Chile donde tiene pedido de captura por hechos de terrorismo. También ocurre en un territorio bajo control de la RAM. ¿Existe una conectividad entre los dos hechos?

El caso Santiago Maldonado surca las olas huracanadas del pensamiento mágico. Cada día brinda su porción King de situaciones incongruas. Ayer Guido Otranto, juez federal de la ciudad patagónica de Esquel, fue tomado de rehén por un grupúsculo mapuche, “Comunidad Vuelta del Río”. Un destacamento de una decena de personas ocupó durante cinco horas la oficina del juez, en el marco de una acción que llegaron a calificar en un comunicado de “ocupación pacífica”, pero que en derecho penal suele ser llamada secuestro, para obtener mediante el amedrentamiento el compromiso público del juez que la dicha comunidad no era objeto de una investigación por la desaparición del joven tatuador. Una tal promesa, otorgada en tales condiciones, pone en jaque prácticamente cualquier acción que el juez instructor podría emprender a futuro. No satisfechos, los integrantes del colectivo ratificaron el pedido anteriormente formulado de recusación del juez. Otranto pasó a ser percibido como un aliado de la causa mapuche a un enemigo de la misma estas dos últimas semana en un giro algo sorprendente.

Más información  Aquí 

Teresita DussartTeresita DUSSART:  Directora de una consultora. Doble nacionalidad española y belga, cosmopolita de corazón profundamente europeo. Hay un periodista en mí que no morirá jamás. Fui corresponsal en Moscú, y en Bruselas para medios franceses (“Radio Classique”, “Groupe Desfossés International”). En Zurich fui editora del diario “l’Agefi. Firmé numerosas contribuciones en medios gráficos como colaboradora externa. Mi primera experiencia de periodista es en 1994, siendo pasante del diario francés “Le Monde”, cuando cubrí una epidemia de peste en el estado de Gujarat, en India. Desde entonces nunca deje de viajar para informar.

Fui Senior Director para Kroll Associates, luego Directora de Operaciones para Geos International, en ambos casos en París y Directora de Seguridad de un gran grupo farmacéutico en Roma para la zona EMEA. En el marco de mi actividad de investigadora trabajé sobre las formas de financiamiento del terrorismo, en particular en África del Oeste, donde también di varias conferencias sobre el tema, como así lo hice también en Dubái, en Francia, en Argentina.

En la actualidad, paralelamente a mi actividad de periodista, presido una pequeña pero muy eficiente consultora que lleva a cabo complejos estudios de riesgo en toda América Latina, Iris Consultora (iris-cis.com) pero quiero volver a trabajar a un puesto de dirección en España, México, las Américas.